PHOTO-2020-09-17-04-15-48 (1)

LENGUAJE CONSCIENTE

¿De dónde viene esa sonrisa?

Aprendemos a hablar interactuando con las personas que nos rodean. Muy pronto, los niños y niñas comienzan a utilizar las palabras para satisfacer sus necesidades: “agua” o para comunicar sus deseos: “mamá, parque”.

Podemos acompañar a los niños y niñas en este aprendizaje utilizando el lenguaje como una herramienta para preguntar, explorar y facilitar la construcción de narraciones en las que nos hablen de  sus deseos, frustraciones, miedos, sueños.

Darnos cuenta de la importancia de las palabras que utilizamos o de las frases que elegimos para hablar con ellos y ellas es el primer paso para construir relaciones sustentadas en la cooperación y la colaboración. “¿Dónde vamos?, ¿quieres más?, ¿necesitas ayuda?, ¿te acompaño?”. De esta forma podemos ayudarles a expresar más claramente sus propios propósitos y objetivos.

Queremos asumir una postura de consciencia y responsabilidad ante el rol de educadores que nos toca desempeñar. Ser participativos, tal vez directivos pero siempre desde un lugar donde las niñas y niños experimenten nuestro respeto y confianza hacia ellos. Tratar como adultos de no imponer nuestras verdades, facilitando un pensamiento crítico y reflexivo en ellos y ellas, valorando su capacidad de comprensión y sus conocimientos acerca de lo que consideran importante y valioso: “podría ser…, tal vez…, posiblemente…”

El lenguaje es la herramienta más compleja que aprendemos y usarla es todo un arte.

Susana Antón

Deja un comentario