Ambiente
“El primer problema de la educación es proporcionar al niño un ambiente que le permita
desarrollar las funciones que tiene asignadas por la naturaleza. Lo que no significa contentarle
y permitir que haga lo que le place, sino disponernos a colaborar con una norma de la
naturaleza, con una de sus leyes, que decreta que el desarrollo se efectúe por medio de
experiencias en el ambiente.” María Montessori
“El camino para conseguir esta independencia, para aprender a ser libre, es rodear al niño de
un ambiente estimulante y natural donde se pueda construir a sí mismo por la vía del
descubrimiento personal. “ María Montessori
“El ambiente ha de reproducir la vida natural (relajada, libre, armoniosa, ordenada), lo cual
permitirá que las relaciones interpersonales estén basadas en el respeto, y en la cortesía y en
el afecto. Sólo así el niño adquirirá equilibrio emocional, interés por el aprendizaje, disciplina
exterior e interior, como consecuencia, construcción personal”María Montessori
“La maestra aprende un nuevo arte, y en vez de imponer y forzar nociones en la cabeza del
niño, lo guía en su ambiente, en el que cada cosa corresponde a necesidades internas propias
de su edad.”María Montessori
“Y como no es posible desenvolver intelectualmente sin ejercicio, ni puede haber ejercicio sin
un objeto externo en que ejercitarse, es preciso preparar el ambiente que rodee al niño con
los medios de desenvolvimiento y después dejar al niño libre a fin de que con estos medios
pueda desenvolverse. Así cada niño hace su propia elección y compone ejercicios con un
material científico que conduce, paso a paso, al desenvolvimiento mental”María Montessori
“El ambiente debe ser rico en motivos que interesen a la actividad e inviten al niño a llevar a
término sus propias experiencias.” María Montessori
PAMS MADRID Centro de Formación Montessori