Sin título

¿CUÁL ES EL ROL DE LA ASISTENTE MONTESSORI?

La importancia de la Asistente

El trabajo de la Guía y la Asistente Montessori se complementan, cada una desempeña un rol diferente dentro del ambiente, ambos son importantes para el buen funcionamiento del grupo. Es necesario aprender a trabajar en equipo y a mantener una buena comunicación, deben aprender a comunicarse hasta con la mirada.

Relación de la Guía y la Asistente Montessori

Siempre recomiendo a las Guías que antes de iniciar el curso escolar tengan una reunión con su Asistente, para orientarla sobre las actividades que ella va a desempeñar dentro y fuera de ambiente. Es importante explicarle de forma clara qué necesitamos que haga para que nuestro trabajo tenga buenos resultados. Esta reunión se debe llevar a cabo con la Asistente tenga o no formación, ya que cada grupo es único. Lo más importante es hacerla sentir que en todo momento cuenta con nosotros y con los directivos de la escuela para resolver las dudas que puedan surgir en el trabajo del día a día. Debemos motivarla a conocer más profundamente la filosofía Montessori, dándole poco a poco bibliografía o artículos. También le podemos recomendar algún vídeo para que vea cómo funciona un Ambiente Montessori.

Funciones dentro y fuera del Ambiente

Al inicio del curso escolar la Asistente apoya a la Guía para que los niños y niñas regresen el material a su lugar, si algún niño lo dejó mal acomodado, lo arregla en los estantes; es importante mantener el orden. Recordar a los niños y niñas los ejercicios de gracia y cortesía. La Guía le indicará si algún niño/niña necesita apoyo con algún material.

En los Ambientes de Comunidad Infantil (0 a 3 años) colabora en la higiene y alimentación de los niños. Aunque esta debe ser una responsabilidad compartida, ya que los momentos de la comida y el baño son una oportunidad para fomentar la autonomía y el desarrollo del lenguaje de los niños/as. Fuera del Ambiente supervisa las actividades y está al pendiente de la seguridad de los niños y niñas.

Relación con las familias

En algunas escuelas se encargan de recibir y despedir a los niños y niñas en la puerta de la escuela. Estos dos momentos del día son muy importantes, en la entrada los padres/madres nos dan información, por ejemplo si están enfermos ó los notan tristes, quién pasará a recogerlos a la hora de la salida. En la despedida los padres/madres preguntan cómo estuvieron los niñ@s en la Comunidad Infantil o la Casa de Niños durante el día. La asistente debe dar únicamente la información que le haya indicado la Guía acerca de cómo paso el niño/a el día en el Colegio.

Para estar en sintonía es importante en algún momento cerca de la hora de la salida hacer una junta de 5 minutos compartir las informaciones más importantes de los niñ@s para que las dos tengan la misma información.

Con los niños de Comunidad Infantil normalmente se lleva un reporte escrito de lo más relevante del día. Pero los padres/madres siempre van a preguntar cuando despedimos a sus niñ@s. En el caso de que los padres/madres pregunten a la Asistente algo que no saben, lo que deben hacer es decirles que acuerden una cita con la Guía o que ella se lo comentará para que la Guía se ponga en contacto con ellos. De esta forma se evitan los malos entendidos o dar una información errónea o distinta.

Por otra parte cuando un niño/niña tenga algún accidente menor o lo mordieron, la que tiene que entregar al niño/a es la Guía para dar esta información a los padres/madres y explicarles lo que pasó. Si es algo más grave se sigue el protocolo que la escuela tenga establecido.

El Cuidado del Ambiente

La encargada de preparar el Ambiente es la Guía. La limpieza del material la realiza generalmente la Asistente, aunque pueden dividirse el trabajo entre ambas, sobre todo al principio para que la Asistente vaya conociendo el material y se pueda dar cuenta cuando falta algo o está incompleto, para informar a la Guía y retirarlo del ambiente.

¿Cómo fomentar la independencia y evitar las dependencias?

La guía le debe explicar a su asistente lo importante que es fomentar la autonomía, para lograrlo debemos enseñarlos hacer las cosas por sí mismos, y no hacerlas por ellos/ellas, aunque a veces nos resulte difícil porque los niños y las niñas tienen otro ritmo para hacer las cosas, debemos respetarlo, no hay que apresurarlos.

“Toda ayuda innecesaria es un obstáculo al desarrollo”. María Montessori

Algunos principios Montessori para el trabajo en el Aula

Explicarle las ventajas de los grupos heterogéneos. Los niños mayores tienen un rol que los hace sentir muy orgullosos porque ayudan a otros niños. Nos ayudan a mantener el orden recordándoles a los demás los límites del ambiente. Los pequeños aprenden de observar el trabajo de los mayores, se crea una Comunidad que es como la vida misma.

Deben saber que los niños dentro del Ambiente tienen la libertad de elegir entre los materiales que ya han sido presentados por la Guía. Una vez que el niño toma un material que ya conoce puede repetir el ejercicio las veces que quiera. Una vez que ha terminado de utilizarlo debe colocarlo en su lugar en el estante. Además debe dejarlo en las mismas condiciones que lo encontró para que otros puedan utilizarlo.

La observación es una herramienta fundamental que deben desarrollar las Asistentes Montessori. Les ayudará a darse cuenta cuándo un niño/niña está concentrado en un trabajo y a cuidar que nadie interrumpa esa concentración. Saber cuándo un niño/a está jugando con un material ó explorando diferentes alternativas para utilizarlo. El trabajo más difícil será saber cuándo intervenir y cuándo no.

¿Cómo resolver conflictos? En nuestro próximo artículo del blog no te lo pierdas.

María Amparo Viñas Ruiz

11 comentarios en «¿CUÁL ES EL ROL DE LA ASISTENTE MONTESSORI?»

  1. Buenas tardes me podríais remitir el dossier de la formación de asistente Montessori 0-6 años en el caso de que la impartáis en Madrid?
    Muchas gracias y buen día.

    Responder
    • Mariangeles,
      Ya tenemos tus datos y la autorización de protección de datos te enviaremos el Dossier Informativo,
      a la brevedad posible.
      Saludos,
      Amparo

      Responder
    • Buenas tardes Susana,
      En breve te enviaremos información sobre el curso de Asistente Montessori Online,
      estamos comenzando uno en octubre.
      Saludos,
      Amparo

      Responder
  2. Me encantó.. Un espacio más, para acercar y mostrar la esencia de lo que es tener un Ambiente Montessori, su importancia y relevancia, así como el trabajo conjunto entre Guía y Asistente para el bien común de los pequeños.
    Abrazos con cariño Amparo
    PD= Abrazos para Sibby.

    Responder
    • María Luisa, Muchas gracias!! Nos da mucho gusto que te haya gustado. Te invitamos a conocer nuestro blog y a participar con tus comentarios.Le doy tus saludos a Sibley.
      Un abrazo!!

      Responder

Deja un comentario