IMG_1363 (2)

¿CÓMO APLICAR MONTESSORI EN EL HOGAR?

Continuidad de la Escuela Montessori en casa

Muchas familias al inicio de la vida escolar de sus hij@s tienen muchas dudas para educar a los niñ@s en concordancia con la Escuela Montessori.

Montessori es una filosofía de vida, una nueva forma de ver y relacionarse con los niños y niñas. Se basa en el respeto, el fomento de la autonomía y el manejo de la libertad con límites.

¿Qué aspectos se deben considerar?

Para aplicar Montessori en el hogar deben tener en cuenta que los muebles y utensilios del ambiente sean adecuados al tamaño del niño y la niña.

Debemos permitir a los niñas y niños que hagan las cosas por sí mismos, mostrándoles cómo hacerlas. Se debe tener en cuenta que los niños y niñas tienen otro ritmo y son incansables. Tenemos que respetar su ritmo y darles oportunidad de hacerlo antes de intervenir.

Recuerden: “Toda ayuda innecesaria es un obstáculo al desarrollo”. María Montessori.

No hay que enfadarse ante los fracasos del niño/a, hay que alentarlo/a y ponernos en su lugar. Motivarlo/a a intentarlo al día siguiente, decirle que está aprendiendo.

La forma en que afrontamos nuestros propios fracasos como adultos, enseñará al niñ@ cómo afrontar diferentes situaciones y problemas.

Las familias deben tener confianza en que los niñ@s realizarán con éxito las actividades y que su forma de perfeccionarlos es la repetición.

De acuerdo con la Pedagogía Montessori la autonomía se gana con el amor y la confianza de los padres y madres, para ello se les pueden asignar algunas tareas en el hogar de acuerdo a su edad.

  • Lavarse las manos
  • Lavarse los dientes
  • Comer solo/a
  • Servir la leche
  • Poner la mesa
  • Recoger los platos sucios
  • Limpiar lo que se ha ensuciado
  • Barrer
  • Fregar el suelo
  • Vestirse y desvestirse
  • Colocar la ropa sucia en el cesto
  • Escoger su ropa entre dos o tres opciones

¿Cuántos juguetes y de qué tipo se recomiendan?

Hay que recordar que menos es más, se recomienda que tengan pocos juguetes y que cada uno tenga su lugar, el orden les da seguridad.

Los juguetes deben ser de materiales naturales, que no los sobre estimulen, pues hay algunos que hacen demasiados sonidos, tienen luces, se mueven con pilas etc. Los juguetes simples favorecen la imaginación y la creatividad.

María Amparo Viñas Ruiz

 

 

 

 

2 comentarios en «¿CÓMO APLICAR MONTESSORI EN EL HOGAR?»

    • Buenas tardes Carmen,
      Por supuesto que desde casa se pueden hacer
      muchas cosas. Los niños pueden participar en
      muchas actividades de acuerdo a su edad.
      Saludos,
      Amparo

      Responder

Deja un comentario