bebe trepando

¿CÓMO ACOMPAÑA LA GUÍA MONTESSORI AL NIÑO?

La Guía prepara el Ambiente para la conquista de la independencia

Ser Guía Montessori es un trabajo apasionante, que comienza con nuestra autopreparación, un camino que dura toda la vida. Durante treinta y tantos años como Guía Montessori he sido testigo del potencial de los niños y niñas y los he acompañado en sus conquistas. Aprendí a tener profunda fe en que el potencial que tienen dentro se manifestaría.

La Guía Prepara el ambiente

La Guía Montessori debe aprender a preparar el Ambiente de acuerdo a las necesidades y etapas de desarrollo de los niños y niñas de su grupo. El ambiente preparado por la Guía Montessori tiene que ser atractivo y estar libre de obstáculos para que los niños y niñas puedan desarrollarse libremente. El cuidado del Ambiente es un factor fundamental por eso debemos mantenerlo impecable, los materiales deben ser tratados con delicadeza; si un material está roto o incompleto, debemos retirarlo del Ambiente inmediatamente.
En esta etapa de 0 a 3 años los niños y niñas están en el período sensitivo del orden, si el Ambiente es bello y ordenado les proporcionará confianza y seguridad. Se debe poner especial atención al Ambiente porque de allí saldrá la curación. La Guía Montessori debe tener un conocimiento profundo de las etapas de desarrollo en la infancia. Sin embargo, debe liberarse de toda idea preconcebida del nivel en que pueden encontrarse los niños y niñas cuando entran en su ambiente.

Para qué sirve la observación a la Guía Montessori

La Guía Montessori debe desarrollar como su principal herramienta de trabajo la Observación. Esta le ayudará a brindarles el material que necesitan de acuerdo a sus necesidades de desarrollo. Así como conocer y respetar el ritmo que cada niño y niña necesita, cada niñ@ es único. Dentro de un Ambiente Montessori la Guía no es la figura central, no está allí para imponer su conocimiento, sino para acompañar y guiar a los niños y niñas para que descubran y exploren el Ambiente por sí mismos. La Guía Montessori debe fascinar a los niños y niñas interesándoles en diversos ejercicios, el material es muy atractivo y esto lo facilita.

¿Cómo puede ayudar la Guía Montessori a los niños y niñas?

Hablándoles con propiedad, haciéndoles preguntas para fomentar sus descubrimientos, no dándoles todas las respuestas y no resolviendo todos sus problemas; ayudándoles a pensar y actuar por sí mismos. Buscando recursos que puedan despertar la curiosidad de los niños y niñas y que favorezcan su autonomía. Antes de poner un ejercicio nuevo en nuestro Ambiente, debemos preguntarnos si tiene un propósito inteligente.
Nuestros niños y niñas deben adquirir independencia física y desarrollar su voluntad, para poder ejercer la libre elección, la repetición del ejercicio y la Guía Montessori debe velar porque el trabajo no sea interrumpido. Cuando como Guías Montessori respondemos a las necesidades del grupo, podemos ver cómo prosperan sus relaciones sociales y afloran sus potenciales.

Nuestro rol como Guía Montessori en el Ambiente

Por otra parte debemos ser naturales,  seguir nuestra intuición y dejarnos guiar por el sentido común. La Guía se convierte en un modelo a seguir, educamos con nuestra propia vida, por eso dentro del ambiente debemos: movernos despacio, con gracia, tomar los materiales con delicadeza, hablar en voz baja, que cada material esté en su lugar, en perfectas condiciones para que otro niño pueda utilizarlo. Al hablar con los niños y niñas la Guía Montessori se pone a su altura, les habla mirándoles a los ojos y los escucha con atención.

Los límites son esenciales

Debemos evitar crear dependencias que impidan la autonomía y el libre desarrollo. Mantener luchas de poder no les ayuda a que puedan encontrar sus propias herramientas para resolver conflictos. Los límites dentro del aula deben ser cortos, claros y concisos todas las personas dentro del salón deben cumplirlos incluyendo a la Guía y a la Asistente.
Como Guías Montessori debemos propiciar un Ambiente de trabajo donde se respete la libre elección, la repetición del ejercicio, la concentración y que fomente la independencia.

María Amparo Viñas Ruiz

“En tu trabajo nunca verás el final, que será ayudar al niño a crearse a sí mismo con todas sus facultades y aprender y ser consciente del ser y pertenecer al Universo, a través del amor”.

María Teresa Bernal Ontañon

 

1 comentario en «¿CÓMO ACOMPAÑA LA GUÍA MONTESSORI AL NIÑO?»

Deja un comentario